La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ofrece en su sitio web artículos detallados sobre los protocolos y medidas a adoptar ante una brecha de seguridad. En este caso, trataremos sobre las brechas de seguridad que podemos sufrir ante la pérdida o robo de un dispositivo portátil.
Este tipo de brechas representan más del 20% de las notificaciones recibidas por la AEPD. Para minimizar los riesgos, es fundamental aplicar medidas de seguridad efectivas.
El cifrado de datos en el dispositivo es clave para evitar accesos no autorizados. Además, contar con copias de seguridad en soportes externos permite garantizar la disponibilidad de la información ante incidentes. Asimismo, es imprescindible usar una contraseña robusta o autenticación segura para bloquear el acceso al dispositivo.
Las organizaciones deben regular el uso de dispositivos portátiles en su política de seguridad, definiendo qué información puede almacenarse, qué dispositivos están permitidos y qué medidas deben aplicarse. También es esencial capacitar a los empleados en buenas prácticas de seguridad.
Finalmente, la conveniencia de utilizar estos dispositivos debe revisarse periódicamente dentro del plan de gestión de riesgos, asegurando la implementación de medidas adecuadas.
IMPORTANTE
Se deben establecer mecanismos de autenticación y credenciales robustos en los sistemas operativos para minimizar riesgos.